TRUCO SENCILLO PARA CONTAR PASADAS (si tejes en abierto) O VUELTAS (en circular) CUANDO ESTAMOS TEJIENDO
Buenassss, No te quiero quitar mucho tiempo, algo rapidito, pero creo que es importante que sepas esto, facilita mucho el tejido y por consecuencia te va a hacer un/a tejedor/a más pro y eficiente. Ya sabes que en mi mente está todo el rato averiguar tips para hacerte el tejido más fácil y si es […]
INSPIRACIÓN Y PATRONES: TEJER RAYAS MARINERAS EN PUNTO, MI DEBILIAD …
En el post anterior te comentaba cómo se construye un patrón al estilo Andoliando. Si te lo perdiste, puedes leerlo AQUÍ. En esta ocasión quiero hablarte de cómo surge la idea para desarrollar una nueva prenda, la #marinatee (disponible la semana que viene). También te explico un paso muy importante para poder realizarlo, si estás […]
Anatomía de un patrón. Diseño y escritura de un patrón al estilo Andoliando
Empecé a tejer siendo niña y desde entonces me seducía la idea de poder crear mis propias prendas o recrear cualquier cosa que viera. Tras muchos años tejiendo patrones, aprendiendo de los mejores profesionales y, sobre todo, enseñando a otros a manejar las agujas… ¡He logrado encontrar mi propia fórmula para escribir patrones que te […]
Hoy te enseño cómo hacer el “Garter tab con montaje de Yudy’s” para empezar tus chales
Buenasss … ¿Qué tal tu tejido? ¿Y tú? 🙂 Por aquí todo muy bien, investigando como siempre para hacerte el tejido más fácil, a ti y también a mi claro, jejeje… En el post de hoy te quiero enseñar cómo hacer el “Garter tab con montaje de Yudy’s” para que el comienzo de tus chales […]
Hoy te enseño cómo me gusta bloquear mis prendas de punto
Hola, hola, … ¿Qué tal tu tejido? ¿Y tú? 🙂 Por aquí todo muy bien, con muchas ganas de hacer cosas bonitas para ti. En el post de hoy te quiero enseñar el vídeo de cómo suelo bloquear mis prendas de punto, en particular un cardigan. Te pongo por aquí también las indicaciones que suelo […]
Cómo recoger el punto doble de las pasadas acortadas (también llamadas vueltas cortas) alemanas cuando se nos escapa
Hola, hola, … ¿Qué tal tu tejido? ¿Y tú? 🙂 Por aquí todo muy bien, te cuento la anécdota de la semana, en las Clases de Punto Continuadas Online. A una de mis queridas alumnas, tejiendo la subida del escote trasero de un sweater con pasadas acortadas alemanas, se le escapó el punto doble. ¡Imáginate!, […]
GLOSARIO DE ABREVIATURAS DE JUANA ROMÁN
En 2014 hice mi primer patrón y en 2016 se empezaron a publicar. Al principio ponía las abreviaturas en inglés porque no encontraba ningún glosario de abreviaturas en español que me gustase. En inglés si estaban bien definidas y estructuradas. Más tarde pensé que esto no tenía coherencia, si el patrón estaba en español las […]
MI REFLEXIÓN SOBRE LA LIBERTAD DE SABER TEJER Y MUCHA INSPIRACIÓN
Hace un par de días, mirando la montaña de tops de verano que tengo en la mesa al lado del ordenador donde trabajo e imparto las Clases de Punto Continuadas Online, pensaba en lo que me gustaban todos y agradecía el poder haberlos tejido a mi gusto. Soy una persona con los gustos muy bien […]
Mi truco personal para tejer LA MANGA PERFECTA
Hola, ¿qué tal estás? Por aquí todo muy bien, con muchas ganas de hacer cositas que te gusten. Hoy quiero hablarte de un tema que tocamos muchísimo en las Clases de Punto Continuadas, se trata de cómo hacer las DISMINUCIONES EN LAS MANGAS cuando tejemos a dos agujas. Aunque cada patrón lo explica de una […]
Cómo entretejer las hebras en el tejido
Si eres de l@s que temen el momento de darle terminación a una prenda, el vídeo que te comparto hoy te va a ser muy útil. Se trata de una de las formas (hay muchas) que más uso a la hora de Entretejer las Hebras. Lo que hago, como su propio nombre indica, es entretejer […]