TALLAS
1 (2) / para un contorno de mano por la parte más ancha de 17 (19) cm aprox. El mitón a esta altura llevará un centímetro de holgura negativa para que quede ajustado a la mano.
MUESTRA
Con aguja de 5 mm, 16 p y 32 pasadas son 10 por 10 cm tejidos a punto bobo, después del bloqueo.
Mitones 0.0
5,00€
(DESCARGA EN PDF)
NIVEL DE DIFICULTAD 2 DE 5
Los mitones 0.0 están pensados para la INICIACIÓN AL TEJIDO A DOS AGUJAS. Una de las formas más divertidas de empezar a tejer es haciendo un proyecto pequeño en el que en poco tiempo tengas una prenda, en este caso un accesorio, listo para ti o para regalar con amor. El patrón INCLUYE VÍDEOS para que puedas conseguir un acabado perfecto.
Tejiendo estos mitones aprenderás a:
- Montar puntos.
- Tejer el punto del derecho.
- Usar marcadores.
- Hacer los aumentos: m1I y m1D, de los más utilizados.
- Cerrar puntos.
- Cambios de color.
- Hacer costuras verticales en punto bobo.
- Poner los flequitos.
Y todo de forma súuuuuuper sencilla.
HILADO
Un ovillo de lana worsted que corresponde al CP (100 m / 50 g)
5 m de lana de cada uno de los 4 colores de las distintas líneas. En nuestro caso sería:
CC1: azul
CC2: verde
CC3: fucsia
CC4: amarillo
También podemos poner todas las líneas del mismo grosor de un color sólido o degradado.
El modelo de la fotografía es la talla 2 y está tejida con:
1 Raval de Greta and the Fibers (400 m / 100 g)
2 Gòtic de Greta and the Fibers (400 m / 50 g)
AGUJAS
Circulares o rectas de 5 mm (US8)
OTROS MATERIALES
– 2 marcadores
– Aguja lanera
– Tijeras
Se tejen de arriba hacia abajo en abierto o plano, de la siguiente forma:
– Montamos los puntos correspondientes al antebrazo.
– Tejemos a punto bobo hacia abajo hasta que llegamos al pulgar donde comenzaremos a aumentar para ensanchar el tejido.
– Una vez tejido el pulgar separamos los puntos y seguimos tejiendo hacia abajo.
– Cerramos todos los puntos.
– Finalmente unimos el lateral cosiendo y ponemos los flequitos.