7,00€
(Descarga en PDF)
APISS es uno de mis patrones más tejidos. Los testimonios que he recibido de las tejedoras además de ser verdaderas muestras de cariño, son sobre todo que está muy bien explicado, que lo han tejido incluso varias veces y que es un patrón que engancha un montón.
Es un patrón súper motivador, divertido y rápido de tejer. El resultado una prenda muy versátil que depende del hilado con el que lo tejas te servirá para las distintas estaciones del año.
El pdf incluye enlaces a videotutoriales que lo hacen muy muy sencillo de tejer.
Si quieres tener el patrón también en RAVELRY contéstame al correo de confirmación de compra y te lo haré llegar tan pronto como me sea posible.
El pdf incluye la versión en español e inglés.
Mis propuestas de hilado son:
Para verano: Cumbria de Pascuali a doble hebra (con 6 ovillos te sale incluso más grande con una repetición más de bodoques)
Para invierno: Carpe Diem de Lang Yarns con 5 ovillos te sale incluso más grande con una repetición más de bodoques)
¡Compártelo!
TALLA
Ancho de punta a punta después de bloquear: 156 cm
Alto después de bloquear: 72 cm
Ancho de punta a punta antes de bloquear: 124 cm
Alto antes de bloquear: 60 cm
TENSIÓN
Con agujas de 6 mm a punto jersey, 10×10 cm son 15 puntos y 20 vueltas, antes de bloquear.
HILADO
Opción 1: 5 ovillos de CARPE DIEM de LANG YARNS (70% lana merino, 30% alpaca). 50g=70m. Color 0015 en la fotografía.
Opción 2: 2 Madejas Silk me Worsted de Greta and the Fibers (60% merino, 40% seda). 200m=100g. Color 917 en la fotografía.
AGUJAS
Agujas circulares de 6 mm con cable de 80 cm, o el tamaño necesario para obtener la muestra. Esto es importante para obtener las medidas finales que se especifican y para tener lana suficiente.
OTROS MATERIALES
El chal comienza en el punto medio de la parte superior y va creciendo hacia afuera terminando en el borde.
Se emplean dos puntos distintos, uno para el cuerpo del chal con sutiles calados y bodoques, y el otro para el borde con calados un poco más complejos y texturas combinando punto liso y bobo.
Solo mostrar reseñas en Español (1)
Blog
Newsletter
Juana María Román Rueda (ANDOLIANDO) ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las Pymes y gracias al cual ha puesto en marcha un Plan de Marketing Digital Internacional con el objetivo de mejorar su posicionamiento online en mercados exteriores durante el año 2023. Para ello ha contado con el apoyo del Programa XPANDE DIGITAL de la Cámara de Comercio de Sevilla.
Una manera de hacer Europa.
Pues suscríbete a nuestra NEWSLETTER y como agradecimiento te enviamos el patrón del bolso BK22, #bk22bag, GRATIS
Maite Rodriguezue –
Para mi es el rey de los chales. He tejido varios con diferentes hilaturas, desde cuquillo, algodón, lana es divertido de tejer y fácil de interpretar.
Andoliando (propietario verificado) –
Muchísimas gracias por tu comentario. Me alegra mucho saber que has tejido incluso más de uno, dos, … Eso anima a seguir diseñando. Bssss