Cuando hayas acabado serás capaz de:
* Elegir de antemano el mejor punto de borde para tu prenda.
* Hacer costuras verticales y horizontales con seguridad.
* Recoger puntos sin la menor duda de donde hay que pinchar la aguja.
* Entretejer las hebras y que te queden como si no hubiese habido ningún corte en el ovillo.
* El bloqueo.
En definitiva a tejer con la seguridad de que tu prenda va a quedar PERFECTA.
* Una prenda que tengas para terminar.
* O muestras tejidas con aguja de 5 mm aprox y de unos 10 por 10 cm aprox a punto liso, con los puntos de borde siempre del derecho, es decir:
Por el lado del derecho de la labor: todos los puntos del derecho
Por el lado del revés de la labor: 1 derecho, revés hasta 1 punto antes del final, 1 derecho
* Las agujas con las que hayas tejido la muestra y un resto de esa misma lana y otras de 1 mm menor de grosor.
* Aguja lanera y tijeras.
Geraldine –
Un taller de lo más interesante !!! Muy didáctico, entretenido y la profe , un sol!!!!
Ana M. Ruiz Sosa –
Curso perfecto e imprescindible para cualquier tejedora. Es muy completo y se aprende muchísimo. Yo no sabía como coser las prendas y me daba miedo unir mis labores y ahora tengo ganas de terminar una para practicar y que se obre el milagro. ¡¡Hicimos magia!! Y gracias Juana por su paciencia, pasión y lo bien que explicas. ¡Nos veremos pronto porque haré más cursos contigo!
Rosario –
Curso excelente, muy didáctico, completo e interesante. Me parece imprescindible para las que tejemos. Juana una profesora extraordinaria con gran capacidad de comunicación. Eres “ Pro”